Carrito
No hay productos en el carrito.
0

¿Cómo elegir el retiro de meditación adecuado?

LAS 4 CLAVES PARA ELEGIR UN RETIRO DE MEDITACION

Los retiros de silencio son una oportunidad única para conectar con tu interior y profundizar en la práctica meditativa. Hoy en día no hace falta unirte a ningún grupo religioso para beneficiarte de esta experiencia. Sin embargo, encontrar el retiro adecuado puede ser difícil si nos aves bien que estas buscando.

  1. Investiga sobre el retiro

Antes de inscribirte, investiga no solo a quien lo organiza sino quien lo guía, cual es la experiencia de este maestro/a. En el pasado los maestros recibían una formación que culminaba con “ La transmisión de enseñanza” un ritual que les hacía competentes para guiar un retiro. Hoy hay personas que guían un retiro sin transmisión, ello no significa que no tengan competencia, simplemente es que nadie les ha supervisado. Por ello te aconsejamos realizarlos con personas o organizaciones que tengan una experiencia de más de 5 años de experiencia organizado retiros y si tienes dudas pregúntales abiertamente.

También es importante leer las opiniones de otros participantes para tener una idea de lo que te espera en google o blogs de practicantes de meditación.

  1. Prepárate para el silencio

El silencio es una de las características más importantes de los retiros de meditación. Por ello aquellos que están más entrenados en la meditación son los que más partido sacan a un retiro. Lo ideal es haber hecho algún curso con el MBSR o similar que te dé una buena base de meditación y que estés familiarizado con el silencio. Mira si el retiro tiene habitación individual, ello te bridará un espacio de intimidad muy apreciado, que facilitará tu proceso.

  1. Deja atrás tus responsabilidades habituales.

Es importante que cuando estés allí tu mente no esté en tu trabajo o en tu familia. Para ello tienes que organizarte para delegar estas responsabilidades en otras personas de confianza antes de empezar el retiro. Si puedes desde el dia que empieza tu viaje hasta que vuelves.

Una forma de hacerlo es dejar constancia de tus responsabilidades y hablar con un compañero de trabajo o familiar de confianza, según el caso, sobre lo que te preocupa que fuera desatendido en tu ausencia y ver hasta donde podrían ayudarte.

  1. Confía en el proceso.

Los retiros son un practica viva en otras culturas y cada vez más integrada en la nuestra. Muchas personas han descubierto como retiros de meditación son una experiencia transformadora. Transciende a la experiencia que vives en esos pocos días.

En cierta manera el retiro empieza en su preparación. El proceso comienza en casa, conectando con la intención que te lleva a tomar esta decisión tan personal, viviendo el proceso de soltar tus responsabilidades y comodidades. Un proceso que facilita reconocer lo que de verdad valoras, una sensación de propósito y tu actitud apertura hacia la  vida.

Los retiros de silencio pueden ser una experiencia transformadora si se prepara y se hace con responsabilidad. Si estás pensando en hacer un retiro de silencio, no dudes en consultarnos, llevamos organizando retiros de Mindfulness en silencio desde 2010 y hemos hecho más de 30 ediciones, con más de 1.000 asistentes en estos años.

Si estás considerando un retiro de silencio, en nuestro Instituto nos especializamos en ofrecer opciones detalladas y estamos aquí para asesorarte en todo el proceso. ¡Esperamos recibirte pronto!

. Tenemos un retiro organizado para cada estación del año, puedes consultar sus fechas.

Persona meditando en la naturaleza

2 respuestas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

– Responsable del tratamiento: Instituto Esmindfulness (C/ Comte Borrell 62 4º-2ª, 08015 de Barcelona).
– Finalidad del tratamiento: proporcionar servicios de formación en Mindfulness, gestionar la relación con los usuarios, mejorar los servicios ofrecidos y mantener a los usuarios informados sobre las novedades y servicios de Instituto EsMindfulness, de conformidad con la legislación vigente en materia de protección de datos.
– Legitimidad: consentimiento, necesidad contractual, cumplimiento de obligaciones legales e interés legítimo del responsable de tratamiento de datos.
– Destinatarios: no se realizan cesiones de datos a terceros.
– Derechos: de acceso a los datos, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad, olvido y limitación del tratamiento.
– Información adicional: política de privacidad.

46 que es mbsr

Antes
de irte,

Apúntate a la newsletter de Instituto EsMindfulness para recibir noticias sobre nuestros programas de Mindfulness, la reducción de estrés y actividades relacionadas.