El programa MBSR aporta al proceso de ser madre una perspectiva más saludable, natural y amable
He visto esta semana la película “Cinco lobitos” que cuenta la historia de Amaia, una joven treintañera a la que acompañamos durante el primer año de vida de su hija June.
Me ha gustado porque me ha parecido un retrato que se aleja de la imagen idealizada de la maternidad y la presenta con sus claroscuros: vemos el amor, la ternura, la intimidad, la alegría y el asombro de una mamá primeriza, pero también la soledad, la duda, el cansancio, la culpa, el miedo…
Aunque el cine es ficción, me parece que la película refleja un cambio en el modelo de la maternidad y la crianza que se está dando en la sociedad, trayendo a la luz la experiencia real del embarazo, el parto y el postparto y reivindicando una atención y acompañamiento a las mujeres más cercano y amable. Una perspectiva que está alineada con la razón de ser de Maternalmente: llevar los beneficios del Mindfulness a la maternidad, en todas sus facetas.
¿Qué aporta Mindfulness a la maternidad?
A partir nuestra experiencia acompañando a mujeres en el estudio IMPACT BCN , en Barcelona usando el curso MBSR de Reducción de estrés, así como con de otras evidencias científicas ,destacaría 4 puntos:
- Reducción del estrés. Ser madre es estresante porque se dan cambios e incertidumbre. Con Mindfulness se genera bienestar y salud en la mamá que revierte en un entorno familiar más tranquilo y harmonioso.
- Autocuidado. Mindfulness es una forma práctica de prestar atención al estado del cuerpo y de la mente pudiendo, desde esa consciencia, cuidarse para poder cuidar.
- Amabilidad. A veces, las emociones aflictivas y las expectativas convierten la experiencia de la maternidad en una lucha. El no juzgar que entrenamos con Mindfulness, aceptando las cosas tal y como son, es liberador y mucho más amable.
- Apoyo de otras mujeres. En nuestros programas de Mindfulness, las sesiones son grupales de forma que el grupo de mujeres se convierte en soporte y fuente de inspiración y aprendizaje.
Iniciativas que están en marcha
En Instituto Esmindfulness lo estamos ya poniendo en marcha en Barcelona con cursos exclusivos basado en el MBSR para mujeres con la filosofía de “Maternalmente”, un programa de Mindfulness para el embarazo, parto y postparto, y “Maternalmente visibles” para acompañar a mamás que han sufrido una pérdida, una parte de la maternidad que todavía permanece muy invisibilizada. También con profesionales, a través de formación en Mindfulness para comadronas y sanitarios de la salud de la mujer.
Finalmente, nos alegra anunciar que este mes comienza la distribución de la “Guía de Mindfulness para una crianza consciente” en la canastilla para el recién nacido que nos ha encargado el Colegio de Médicos para el programa de Protección Social y que reciben los médicos colegiados que han sido madres o padres.
Pero no somos los únicos comprometidos con este campo. Valga como ejemplo, lo que nos compartió hace unas semanas la comadrona Nancy Bardacke en el encuentro de profesionales celebrando los 40 años de MBSR: en China se formará en Mindfulness a 20.000 comadronas, siendo probablemente el primer país del mundo donde se ofrecerá este servicio desde la salud pública.
Las iniciativas como el Mindfulness, que acompañan a las mujeres en el proceso de ser madres desde la consciencia y la comprensión, contribuyen a una maternidad más plena y enriquecedora. Como dice el pediatra Carlos González en uno de sus preciosos y prácticos libros, “Creciendo juntos”: “Cada vez que nace un niño, nacen también un padre y una madre. Y a partir de ahí crecemos juntos en sabiduría y en virtud”.
Si te resuena y quieres saber algo más, escríbeme a maternalmente@esmindfulness.com y te mando la “Guía de Mindfulness para el embarazo” o, si quieres conocer nuestros programas de tipo MBSR en Barcelona, clica aquí. ¡Empezamos en enero!
Teresa Oller y Andrés Martín
Instituto Esmindfulness , Barcelona